Esta vez daré un pequeño recorrido por la discografía de lo que probablemente es la banda más grande del Metal y estamos hablando de Metallica, espero disfruten de la pequeña reseña y si quieren que hable más ampliamente de algún disco en especial por favor díganmelo y con gusto lo haré.
Kill Ém All fue el título que estos músicos daban a su primer disco de estudio. Con un sonido puramente de Thrash Metal, Metallica se hacía presente en el mundo de la música. Eran guitarras estridentes y demoledoras, solo rápido que apenas se entendían las notas, una batería demoledora y un bajo que sencillamente era machacante, destructor e innovador. Salim recomienda: Jump In The Fire, Seek and Destroy, Hit The Lights y The Four Horsemen
Ride The Lightning fue el segundo disco de Metallica y mostraban una silla eléctrica en la portada. Muchos fans se sintieron decepcionados de la banda que estaba definiendo el movimiento Thrash al encontrar una balada dentro del disco. Fade To Black es esta canción y Metallica buscaba dentro de ella un sonido más armonioso y dentro de este disco podemos notar que Metallica dejaba un poco de lado su sonido destructor para incorporar las melodías. Salim recomienda: Creeping Death, Fade To Black, Fight Fire With Fire y For Whom The Bell Tolls.
Encontramos un tercer disco de Metallica al cual se le considera su obra maestra y seamos sinceros, de verdad es la obra maestro de Metallic y no solo de la banda sino del Metal en general. Master Of Puppets aparecía en 1986. Incorporaba aún más armonía que se antecesor y creaba un equilibrio perfecto para demostrar que el Metal no son solo sonidos demoledores si no que podías tener sonidos muy variados y eso nos lo dejaron claro con este disco. Salim recomienda: Battery, Master Of Puppets, Welcome Home (Sanitarium) (sublime)y Lepper Mesiah.
Metallica perdió a su bajista que se perfilaba para ser el mejor del mundo y fue una pérdida devastadora para ellos, Cliff Burton jamás sería reemplazado. Estuvieron tres años fuera de la escena y con nuevo bajista en sus líneas (Jason Newstend) Metallica regresaba con una fuerza increíble. …And Justice For All (mi personal favorito de la banda) sonaba más crudo que Master, este disco retomaba un poco los sonidos más demoledores y abunda con los riffs poderosos y con esto Metallica nos decía que estaban de vuelta. Salim recomienda: Blackened, …And Justice For All (mi favorita de la banda), One, To Live Is To Die (casi instrumental que tenía un poema escrito por Cliff Burton y que incluye la celebérrima frase: Cannot the kingdom of salvation take me home) y Dyers Eve.
Metallica se incorporaba un poco a los sonidos de los 90, entrando a una nueva década y que lograron el mayor éxito que jamás tendrían. Un disco homónimo que los fans bautizarían como Black Album aparecía para hacer sonar a Metallica en todo el mundo y darle un nuevo alcance a su sonido y éxito mundialmente. Si bien no es un disco tremendamente pesado, es un disco que se ganó el aprecio de los fans y ganó también nuevos fans. Salim recomienda: Enter Sandman, Nothing Else Matters, Wherever I May Roam, Sad But True y Of Wolf and Man.
Metallica dejaba atrás su mejor época para sacar dos nuevos discos que perdieron el agrado de los fans. Load y Reload sonaban más suaves que todos los anteriores. Metallica se cortó el cabello y con esto perdió a muchísimos fans. Dentro de estos discos la banda quiso encontrar nuevos sonidos, quizás experimentales pero los discos son buenos, no son los que se esperaría de Metallica pero valen la pena de escucharse. Salim recomienda: Fuel, Hero Of The Day, King Nothing, Bad Seed y The Memory Remains.
St. Anger entraba a la escena y si Metallica había perdido fans con sus discos pasados, con este perdería aún más. Un disco difícil de escuchar, crudo, quizás demasiado y muy agresivo lo cual lo hace pesado. Sin embargo tiene buenos riffs, la escases de solos deja mucho que desear. Salim recomienda: St. Anger, Sweet Amber y Frantic.
Para 2008 se esperaba el gran regreso de Metallica y así fue. Con una portada blanca que figuraba un ataúd negro apenas trazado. Metallica lograba un sonido como en sus inicios. Parecían una banda que salía del garaje y de verdad lograron regresar a sus raíces son este disco. Death Magnetic capturaba la atención de los fans con un sonido poderoso que destruye tus oídos. Metallica regresó en gran cuenta y al parecer tenemos Metallica para rato. Salim recomienda: All Nightmare Long, My Apocalypse, Judas Kiss y That Was Just Your Life.
Muchas gracias por leer y espero que les haya gustado!!!


